Anteproyecto didáctico en modalidad b-learning
Nombre del profesor | Gabriel Salgado Sandoval |
Nivel académico y subsistema o disciplina | Todos los niveles que requieran aprender el curso básico-intermedio del programa Excel 2010. · Está dirigido a personas de la comunidad interna y externa de la UNAM, por tal motivo no importa su nivel de estudios, solo se consideran los siguientes Requisitos: o Ser mayor de 16 años. o Contar con conocimientos de computación básica. o Manejo de Word. · Los alumnos que se inscriben al curso de Excel son personas que en su mayoría ya conocen el programa y solo quieren aprender a realizar sus tareas con eficiencia y rapidez, aunque también algunos no conocen el programa y por cuestiones laborales o escolares tienen la necesidad de aprenderlo. Cabe aclarar que este curso tiene una duración de 40 horas y se imparte en dos distintos horarios: - Sabatinos (5 horas por sesión, durante 8 sesiones)
- Lunes a Viernes (2 horas por sesión, durante 20 sesiones)
|
Asignatura | Curso Excel Básico. |
Unidad temática y contenidos | Capítulo 1. Conociendo Excel · 1.1. Entrada al programa · 1.2. Uso de cuadros de diálogo · 1.3. Los documentos de Excel · 1.4. Cerrar el programa · 1.5. Abrir un libro de trabajo nuevo o uno previamente editado · 1.6. Guardar un libro de trabajo · 1.7. Cerrar un libro de trabajo · 1.8. Cambio entre hojas en un libro de trabajo · 1.9. Tareas propias para las hojas · 1.10. Desplazamiento sobre la hoja de cálculo · 1.11. Resumen · 1.12. Práctica 1 · 1.13. Preguntas de repaso |
Población | Grupo de 12 personas aproximadamente, el curso corresponde a alguna de las convocatorias que lanza el área de cursos durante el año, pueden ser cursos sabatinos(3 convocatorias) o semanales (6 convocatorias) |
Duración | Cabe aclarar que este curso es de 40 horas con cursos de los tipos: - Sabatinos (5 horas por sesión, durante 8 sesiones)
- Lunes a Viernes (2 horas por sesión, durante 20 sesiones)
Esta unidad se trabajara en 5 horas las cuales se trabajaran de la siguiente manera: - Sabatino ( primera sesión)
- Lunes a Viernes (primeras 3 sesiones)
|
Propósitos | Que el alumno adquiera las habilidades necesarias para trabajar con soltura la interfaz gráfica del programa, así como también se familiarizara con los términos técnicos del programa. |
situaciones de enseñanza | Introducción al uso de Excel 2010 |
Bibliografía | McFedries, Paul., Excel 2007 fórmulas y funciones, Madrid , Anaya Multimedia Bartel, Rainer., Excel para todos : el libro de computación para principiantes, México, Alfa omega Walkenbach, john., Microsoft Excel 2010 Bible, Indianapolis, Wily Publishing Inc. |
Situación de enseñanza con uso de TIC del módulo 1
Titulo de la situación de enseñanza | Introducción al uso de Excel 2010 |
Materia que imparte | EXCEL BASICO 2010 |
objetivo de la situación de enseñanza | El alumno conocerá y entenderá la interfaz gráfica de Excel 2010, así como los conceptos y tecnicismos básicos del programa. |
Habilidades digitales a promover en los alumnos | E: Interacción con una plataforma educativa E1. Inscripción al curso y reconocimiento del espacio de trabajo en el aula virtual. Justificación: el alumno se registrará en la plataforma para poder ingresar a su curso en el aula virtual. A: Uso de Internet Aa1.5 Búsqueda y selección de videos sobre información específica en internet. Justificación: El alumno consultara algunos videos en YouTube sobre Excel 2010 y seleccionará el video que a su parecer muestre los nombres técnicos de la interfaz gráfica de Excel. C: Como medio de creación de contenidos. Ac1.2/Ac2.3 inclusión de ligas a videos o videos y texto dentro del blog. / Creación y publicación de videos. |
Recursos y materiales | - Computadora con conexión a internet, flash player, navegador para internet(IE, Firefox, Chrome)
- Laptop
- Correo electrónico para el registro en la plataforma.
- Conocimientos básicos de computación.
- Blog personal.
|
Descripción de las actividades |
Actividades en el salón de clase (3 horas) | Para el profesor: 1. Presentación del curso 2. Introducción visual de los conceptos básicos de la interfaz. 3. Presentación de la plataforma o aula virtual 4. Ayuda en el registro en la plataforma 5. Explicación de la actividad deseada. 6. Resolver dudas que les surjan a los alumnos con respecto al uso de la plataforma |
Para el alumno: 1. Plantear dudas con respecto a las actividades 2. Realizar su registro en la plataforma 3. Si no se tiene correo, crear una cuenta. |
Actividades extra clase (3 horas ) | Para el profesor: 1. Revisión de la plataforma para dudas o consultas de los alumnos. 2. Revisión de tareas entregadas. |
Para el alumno: 1. Como actividad extra clase el alumno publicará el video seleccionado o creado en su blog personal y enviará al profesor por medio de la plataforma el link de su publicación. 2. Consultar la plataforma para aclarar dudas surgidas con respecto a la terminología aprendida en clase. |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Publicación de un video en su blog personal Consulta y uso de la plataforma |
Situación de enseñanza con uso de TIC del módulo 2
Título de la situación de enseñanza | Introducción al uso de Excel 2010 |
Materia que imparte | EXCEL BASICO 2010 |
objetivo de la situación de enseñanza | El alumno conocerá y entenderá la interfaz gráfica de Excel 2010, así como los conceptos y tecnicismos básicos del programa. |
Habilidades digitales a promover en los alumnos | E: Interacción con una plataforma educativa E1. Inscripción al curso y reconocimiento del espacio de trabajo en el aula virtual. Justificación: el alumno se registrará en la plataforma para poder ingresar a su curso en el aula virtual. A: Uso de Internet Aa1.5 Búsqueda y selección de videos sobre información específica en internet. Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida Justificación: El alumno consultará algunos videos en YouTube sobre Excel 2010 y seleccionará el video que a su parecer muestre los nombres técnicos de la interfaz gráfica de Excel, realizará búsquedas específicas de conceptos básicos de Excel “Operadores y jerarquía de operadores en Excel”, y los compartirá con sus compañeros en un grupo de Facebook. C: Como medio de creación de contenidos. Ac1.2/Ac2.3 inclusión de ligas a videos o videos y texto dentro del blog. / Creación y publicación de videos. Ab2.1 Uso de grupos (Google groups, Yahoo Group, Google Docs.) con fines de estudio. Justificación: el alumno publicará el video seleccionado en el grupo de Facebook así como también en el aula virtual y participará con sus compañeros de grupo en Google Docs para elaborar un archivo conjunto con las investigaciones realizadas sobre “operadores y su jerarquía en Excel”. |
Recursos y materiales | - Computadora con conexión a internet, flash player, navegador para internet(IE, Firefox, Chrome)
- Laptop.
- Correo electrónico para el registro en la plataforma.
- Correo electrónico de Gmail para uso de Google Docs.
- Conocimientos básicos de computación.
- Cuenta en Facebook.
|
Descripción de las actividades |
Actividades en el salón de clase (5 hora) | Para el profesor: 1. Presentación del curso 2. Introducción visual de los conceptos básicos de la interfaz. 3. Presentación de la plataforma o aula virtual 4. Ayuda en el registro en la plataforma. 5. Explicación de la actividad deseada. 6. Explicación sobre el uso de Google Docs 7. Resolver dudas que les surjan a los alumnos con respecto al uso de la plataforma 8. Crear Grupo de Facebook y agregar a los alumnos. |
Para el alumno: 1. Plantear dudas con respecto a las actividades. 2. Realizar su registro en la plataforma. 3. Si no tiene correo crear las cuentas de correos pertinentes. 4. Crear su blog personal. 5. Trabajar con el archivo compartido para el trabajo en grupo. |
Actividades extra clase (5 horas ) | Para el profesor: 1. Revisión de la plataforma para dudas o consultas de los alumnos. 2. Compartir documentos en Google Docs, para uso de los alumnos 3. Seguir a los alumnos en su blog personal 4. Agregar a los alumnos al grupo de Facebook. 5. Revisión de tareas entregadas. |
Para el alumno: 1. Como actividad extra clase el alumno publicara el video seleccionado o en el grupo de Facebook y enviara al profesor por medio de la plataforma el link de su publicación. 2. Consultar la plataforma para aclarar dudas surgidas con respecto a la terminología aprendida en clase. 3. Publicara en el grupo de Facebook el link de su trabajo “operadores y jerarquía de operadores” |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Publicación el link del video en el Aula Virtual Publicación del documento terminado por el equipo creado y compartido en Google Docs. Consulta y uso de la plataforma |
Situación de enseñanza con uso de TIC
Módulo 3. Uso estratégico de medios en situaciones de enseñanza
Título de la situación de enseñanza | Introducción al uso de Excel 2010 |
Unidad y Tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza | Capítulo 1.conociendo Excel - Entrada al programa
- Uso de cuadros de diálogo
- Los documentos de Excel
- Cerrar el programa
- Abrir un libro de trabajo nuevo o uno previamente editado
- Guardar un libro de trabajo
- Cerrar un libro de trabajo
- Cambio entre hojas en un libro de trabajo
- Tareas propias para las hojas
- Desplazamiento sobre la hoja de cálculo
- Resumen
- Práctica 1
- Preguntas de repaso
|
Selección y Justificación del recurso (VIDEO). | Video: Debido a los cambios significativos que hay en las diferentes versiones de office específicamente en la interfaz gráfica, se propone que los alumnos generen un video, el cual servirá para cimentar los conocimientos adquiridos en esta unidad y de esta forma ratificar los nombres técnicos, así como las partes de la ventana en Excel 2010. |
Momento en que se empleará el recurso: cierre del tema dentro de su proyecto inicial. | Esta actividad se pretende implementarla al finalizar el tema, ya que de esta manera se lograra que el alumno refuerce los conocimientos adquiridos a lo largo de esta unidad. |
Mencione y justifique las habilidades digitales | Habilidad: Da1.1 Comprende el concepto de imagen. Justificación: El alumno conocerá los algunos de los formatos de imagen que maneja para incluirlos en el video a desarrollar. Habilidad: Da2.6 Conocimientos básicos de un editor de imagen. Justificación: El alumno editará las imágenes elegidas previamente y/o creará nuevas y les colocará las notas pertinentes para la inclusión de estas en el video. Habilidad: E2.1 Comprende el concepto de video. Justificación: El alumno comprenderá el concepto de video para de esta forma poder crear el video que a su vez le fue solicitado por su Profesor. Habilidad: Dc.3.1 El alumno hará uso de un Software para la creación y edición de video (MovieMaker, Camtasia, iMovie, Kino, entre otros) Justificación: El alumno utilizará un software específico para la elaboración y edición del video solicitado por su Profesor. Habilidad: E1.4 Identifica las ventajas de las extensiones más comunes para guardar un archivo de video Justificación: El alumno conocerá las ventajas y desventajas de las diferentes extensiones en los videos para a su vez poder hacer la publicación pertinente del video solicitado en la plataforma. Habilidad: Dc.2.4 Publica y socializa videos en redes sociales o repositorios de video como: blog, Facebook, BlipTv, YouTube, entre otra. Justificación: El alumno publicara el video solicitado en la plataforma tanto como en YouTube, y mandara el link del video al profesor por medio de mensajes de la plataforma. |
Duración | En el salón de clase | En extra clase |
2 horas | 10 horas |
Recursos | - Computadora con conexión a internet, flash player, navegador para internet (IE, Firefox, Chrome), con la cual podrán descargar imágenes, sonido, video y algún software para edición de video (se recomienda el Windows Live MovieMaker)
- Conocimientos básicos de computación.
- Conocimientos básicos Movie Maker o camtasia.
- Micrófono
- Bocinas.
|
Descripción de las actividades |
Actividades en el salón de clase En este apartado especifique las actividades que desarrollará tanto usted como sus alumnos dentro del salón de clases. | Para el profesor: 1. El profesor expondrá el tema “Entrada al Programa” 2. El profesor proyectará el video creado en el Modulo 3 a los alumnos como ejemplo de la tarea que se asignara. 3. El profesor dividirá a los alumnos en equipos.(dependerá del número de participantes) 4. El profesor explicará los requisitos a cumplir para esta tarea. a. Mínimo 5 imágenes fijas o 1 video capturado con algún software capaz de procesar video. b. El video tendrá que tener un tiempo mínimo de 3 minutos y un máximo de 5 minutos, esto dado que el tema a trabajar tiene mucho material con el cual pueden generar el video. c. Tiempo de entrega de este video(dependerá del curso si es sabatino o semanal) d. Medio de entrega. Se pide que se publique el link del video que se subió a Youtube dentro de la plataforma. e. El profesor les dará una breve introducción al uso de Movie Maker o camtasia para la elaboración del video. (en grupo se decidirá cuál de los dos programas se utilizará.) f. El profesor proporcionará a los alumnos el formato para el guión y explicara brevemente como llenar el formato, para posterior mente regresarlo a profesor por correo electrónico. g. El Profesor indicará a los alumnos que una vez recopilados los links de publicación del video compartirá en clase los videos con el resto del grupo para su evaluación el día siguiente a la fecha de entrega. h. El profesor proyectará en el salón de clases los videos generados por los alumnos con el apoyo de un video proyector. |
Para el alumno: 1. Se pondrá de acuerdo con el equipo de trabajo en tiempo y forma para trabajar el video solicitado. 2. Expondrá dudas al profesor sobre tiempos de entrega. 3. Expondrá dudas al profesor en cuanto al uso del software elegido para la edición y creación del video. |
Actividades extra clase En este apartado especifique las actividades que desarrollará tanto usted como sus alumnos fuera del salón de clases. | Para el profesor: 1. Monitorear dudas sobre los alumnos, ya sea por el correo electrónico o por mensajería instantánea personal o de la plataforma. 2. Resolver dudas específicas sobre los trabajos de los alumnos 3. Revisar borradores de los guiones para el video. 4. Dar el visto bueno del guión o hacer las correcciones pertinentes. |
Para el alumno: 1. Organizarse con sus compañeros para la elaboración del material solicitado así como adquirir o descargar el software de edición de video indicado y explicado en clase. 2. Delimitar el tema a trabajar en el video. 3. Generar un guión en el cual se basaran para crear el video. 4. Mandar el guion terminado al profesor para su aprobación. 5. Una vez aprobado el guión comenzar con la creación del video recordando que el software a utilizar será el indicado y explicado por el Profesor. 6. Publicación del video en la plataforma así como en Youtube, y proporcionar el link del video por correo electrónico al profesor. |
Evidencias de la situación de enseñanza | Guión del video. Publicación del video en Youtube. Publicación del link y video en el Aula Virtual, Consulta y uso de la plataforma. |
Situación de enseñanza con uso de Moodle
Módulo 4. Moodle para profesores
Título de la situación de enseñanza | Introducción al uso de Excel 2010 |
Unidad y Tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza | Capítulo 1.conociendo Excel · 1.1. Entrada al programa · 1.2. Uso de cuadros de diálogo · 1.3. Los documentos de Excel · 1.4. Cerrar el programa · 1.5. Abrir un libro de trabajo nuevo o uno previamente editado · 1.6. Guardar un libro de trabajo · 1.7. Cerrar un libro de trabajo · 1.8. Cambio entre hojas en un libro de trabajo · 1.9. Tareas propias para las hojas |
Justificación del uso de Moodle en su asignatura | Tomando en cuenta que en el curso de Excel Básico que imparto en el CEDETEC de la FES Acatlán, la mayoría de los que toman este curso son personas que trabajan y un argumento que utilizan es: que debido al trabajo no tienen posibilidad de hacer tareas o practicar y el único tiempo que tienen para realizar esas actividades es en sus domicilios, se piensa utilizar la plataforma Moodle como una ayuda del curso presencial y de esta forma facilitar a los alumnos la entrega y revisión de las practicas realizadas. Por otra parte en este curso dependiendo del nivel de los alumnos, se realizan un promedio de 15 practicas las cuales cada alumno tiene que entregar al instructor para su revisión teniendo en cuenta que los cursos en promedio son de 12 alumnos tendremos más de 180 correos electrónicos y aunado a esto las dudas, esto provoca que el correo del instructor se sature y en ocasiones es imposible la administración. Con Moodle la administración de las tareas y la evaluación de los alumnos puede ser más fácil y ordenada tanto para los alumnos al momento de entregar sus prácticas como para el profesor al revisar y evaluar cada una de estas. De igual forma al tener herramientas de comunicación como los foros, los chats o los mensajes de la plataforma los alumnos tendrán una comunicación más ordenada y directa con su instructor sin la necesidad de que el correo personal de ambos se vea involucrado directamente. |
Secciones que conforman la situación de enseñanza | Foro de Dudas Capítulo 1: Video: Como abrir y cerrar Excel 2010 Video: Como abrir un archivo en Excel. Lección de Autollenado Practica 1 Sube aquí tu practica1 Evaluación del Capítulo 1 |
Nombre de la actividad | Foro de Dudas Capítulo 1: |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Capítulo 1.Conociendo Excel |
Herramienta de Moodle seleccionada | FORO |
Propósito de la herramienta | Que los alumnos tengan un medio de comunicación directo con el instructor y sus compañeros para resolver sus dudas o las de sus compañeros por medio del foro y también exponer sus dudas al profesor. |
Habilidades digitales | E1.3 Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesor. |
Duración | No aplica |
Recursos | Equipo (PC o LapTop) con conexión a Internet. Conocimientos básicos de computación. |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Expondrá el Capítulo 1 en clase y pedirá a los alumnos su participación en el foro de participación. 2. Habilitará en la plataforma el Foro de participación. 3. Redactará las instrucciones correspondientes a la actividad 4. Planteará las reglas a seguir en la actividad. 5. Intervendrá en este Foro de Discusión para resolver dudas o ampliar informaciones expuestas por los alumnos |
Para el alumno: Esta actividad es individual 1. Expondrá en el foro sus dudas acerca del tema. 2. Verificará las participaciones de sus compañeros y en caso de así requerirlo corregirá sus participaciones. 3. Defenderá y argumentará su punto de vista sobre sus participaciones. |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Participación en el foro. |
Nombre de la actividad | Practica 1 |
Sección específica en la que se inserta la actividad | 1.9. Tareas propias para las hojas |
Herramienta de Moodle seleccionada | Enlazar a un archivo o Pagina web |
Propósito de la herramienta | Que el alumno ingrese en la plataforma y lea las instrucciones de su práctica 1 las cuales se encuentran en un enlace a una página web |
Habilidades digitales | E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. |
Duración | No aplica |
Recursos | Equipo (PC o LapTop) con conexión a Internet y Office 2010 instalado (EXCEL 2010). Conocimientos básicos de computación. |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Enlazará en la plataforma Moodle una página web. 2. Redactará las instrucciones correspondientes a la actividad |
Para el alumno: Esta actividad es individual 1. Ingresará a la plataforma Moodle y posteriormente a su curso. 2. Buscará e ingresar a las Instrucciones Practica1 de la plataforma. 3. Revisará las instrucciones para su práctica. |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Registros en Moodle de su ingreso y del acceso a la actividad solicitada. |
Nombre de la actividad | Sube aquí tu practica1 |
Sección específica en la que se inserta la actividad | 1.9. Tareas propias para las hojas |
Herramienta de Moodle seleccionada | Subir un solo archivo |
Propósito de la herramienta | Que el alumno suba a la plataforma su Practica1 terminada para que el profesor la pueda evaluar. |
Habilidades digitales | E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor (Tareas y base de datos). |
Duración | No aplica |
Recursos | Equipo (PC o LapTop) con conexión a Internet y Office 2010 instalado (EXCEL 2010). Conocimientos básicos de computación. |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Habilitada la subida de un solo archivo en la plataforma. 2. Redactará las instrucciones para guiar al alumno en la subida de su archivo. 3. Calificará la actividad. 4. Enviará al alumno su calificación y comentarios sobre su práctica. |
Para el alumno: Esta actividad es individual 1. Ingresará a la plataforma. 2. Ingresará a la actividad Sube aquí tu practica 1 3. Leerá las instrucciones para subir su archivo 4. Esperará la retroalimentación y su calificación de esta práctica por parte de su instructor. |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Practica 1 resuelta enviada por el alumno a la plataforma. Retroalimentación del instructor para el alumno. Calificación de la práctica enviada por el alumno en los registros de la plataforma. |
Nombre de la actividad | Lección de Autollenado |
Sección específica en la que se inserta la actividad | 1.9. Tareas propias para las hojas |
Herramienta de Moodle seleccionada | LECCIONES |
Propósito de la herramienta | Que el alumno tenga material de apoyo con el cual pueda estudiar las actividades aprendidas en la sesión presencial. |
Habilidades digitales | Cc1.1 Crear y guardar un libro (introducir información en celdas) E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. |
Duración | No aplica |
Recursos | Equipo (PC o LapTop) con conexión a Internet y Office 2010 instalado (EXCEL 2010). Conocimientos básicos de computación. |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Crear la Lección del Capítulo 1 e incluir en ella la información vista en la sesión presencial. 2. Habilitar la lección para que los alumnos la puedan visualizar. |
Para el alumno: Esta actividad es individual 1. Entrar a la plataforma y posteriormente al curso 2. Localizar la lección del Capítulo. 3. Consultar la lección las veces que sean necesarias. |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Registros en Moodle de su ingreso a la plataforma y del acceso a la lección solicitada. |
Nombre de la actividad | Video: Como abrir y cerrar Excel 2010 |
Sección específica en la que se inserta la actividad | · 1.1. Entrada al programa |
Herramienta de Moodle seleccionada | Componer una página web mezclada con enlace a un archivo |
Propósito de la herramienta | Que el alumno tenga acceso a una página web en la cual encontrara un video que le describe como abrir y cerrar Excel 2010 |
Habilidades digitales | Cc1.1 Crear y guardar un libro (introducir información en celdas) E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. |
Duración | No aplica |
Recursos | Equipo (PC o LapTop) con conexión a Internet y Office 2010 instalado (EXCEL 2010). Conocimientos básicos de computación. |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Enlazará en la plataforma Moodle una página web. 2. Incrustará en la página web el video que vera el alumno. 3. Redactará las instrucciones correspondientes a la actividad |
Para el alumno: Esta actividad es individual 1. Entrar a la plataforma y posteriormente al curso. 2. Localizar el link de acceso al video. 3. Consultar el video las veces que sean necesarias. 4. Practicar en Excel estas funciones. |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Registros en Moodle de su ingreso a la plataforma y del acceso al video solicitado. |
Nombre de la actividad | Video: Como abrir un archivo en Excel. |
Sección específica en la que se inserta la actividad | · 1.5. Abrir un libro de trabajo nuevo o uno previamente editado |
Herramienta de Moodle seleccionada | Componer una página web mezclada con enlace a un archivo |
Propósito de la herramienta | Que el alumno tenga acceso a una página web en la cual encontrará un video que le describe como abrir un archivo en Excel 2010 |
Habilidades digitales | Cc1.1 Crear y guardar un libro (introducir información en celdas) E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. |
Duración | No aplica |
Recursos | Equipo (PC o LapTop) con conexión a Internet y Office 2010 instalado (EXCEL 2010). Conocimientos básicos de computación. |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Enlazará en la plataforma Moodle una página web. 2. Incrustará en la página web el video que vera el alumno. 3. Redactará las instrucciones correspondientes a la actividad |
Para el alumno: Esta actividad es individual 1. Entrar a la plataforma y posteriormente al curso. 2. Localizar el link de acceso al video. 3. Consultar el video las veces que sean necesarias. 4. Practicar en Excel estas funciones. |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Registros en Moodle de su ingreso a la plataforma y del acceso al video solicitado. |
Nombre de la actividad | Evaluación del Capítulo 1 |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Al finalizar los subtemas del Capítulo 1. |
Herramienta de Moodle seleccionada | Cuestionario |
Propósito de la herramienta | Medir el nivel de aprendizaje de los alumnos a lo largo de Capítulo 1 del curso Excel Básico, para de esta forma tener una herramienta de medición la cual servirá para promediar la calificación final del alumno. |
Habilidades digitales | E1.e Evaluación con Cuestionarios y Questionnares, Hotpotatoes (Quiz). Utilizar de manera correcta los diferentes dispositivos que permiten enviar y guardar adecuadamente las respuestas. E2.3 Contestar cuestionarios con características específicas: con tiempo o número de intentos. Ingreso con contraseña. |
Duración | 30 minutos |
Recursos | Equipo (PC o LapTop) con conexión a Internet y Office 2010 instalado (EXCEL 2010). Conocimientos básicos de computación. |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Crear una base de datos con las preguntas del cuestionario. 2. Configurar el cuestionario. 3. Establecer una contraseña para ingreso al cuestionario. 4. Proporcionar la contraseña de acceso a los alumnos. |
Para el alumno: Esta actividad es individual 5. Ingresar a la plataforma 6. Localizar el cuestionario 7. Introducir la contraseña de acceso al cuestionario. 8. Contestar el cuestionario 9. Enviar el cuestionario y obtener su calificación. |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Cuestionario resuelto en la plataforma Calificación obtenida registrada en el libro de calificaciones de la plataforma. |